- cojón
- (Del lat. vulgar coleo < lat. coleus.)► sustantivo masculino1 vulgar Testículo, órgano sexual masculino.FRASEOLOGÍA► interjección¡cojones! vulgar Denota sorpresa, disgusto o enfado.► locución adverbialde cojones Muy bien:■ esta comida está de cojones.estar hasta los cojones vulgar Estar harto:■ están hasta los cojones de soportar sus ironías y sarcasmos.► locución adverbialpor cojones vulgar Obligatoriamente, por fuerza:■ te guste o no lo harás por cojones.► interjección¡qué cojones! vulgar 1. Expresión que indica que una persona toma una decisión o está en contra de la que toma alguien. 2. Expresión que se dirige a una persona para indicar que es un caradura.tener cojones o un par de cojones vulgar 1. Ser valiente y osado: tuvo un par de cojones al entrevistarse con el director y mostrarle sus errores. 2. Se utiliza para ponderar las cualidades positivas o negativas de una persona o cosa: la situación tiene cojones.
* * *
cojón (del lat. «colĕo, -ōnis»)1 (vulg.; gralm. pl.) m. *Testículo, en sentido propio y también como símbolo de hombría o de valor. ≃ Huevo, narices, pelotas.2 (vulg.; forma pl.) interj. Expresa generalmente enfado: ‘¡Ven aquí, cojones!’De los cojones (también con «huevos» y «narices»; vulg.). Se aplica despectivamente a alguien o algo que produce molestia o desagrado.De [tres pares de] cojones (también con «narices»; vulg.). Muy *grande, tremendo, extraordinario.Hasta los cojones (también con «huevos, pelotas» y «narices»; «Estar»; vulg.). *Harto de aguantar cierta cosa.Hinchársele los cojones a alguien (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Llegar a ponerse muy enfadado.No haber más cojones (también con «huevos» y «narices»; vulg.). No haber más remedio.Por cojones (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Necesariamente, obligatoriamente, sin mediar explicaciones.¡Qué cojones! (también con «narices»; vulg.). Expresión con que se subraya una manifestación de *protesta o *enfado.¡Qué... ni qué cojones! (también con «narices»; vulg.). Expresión violenta de rechazo.Salirle de los cojones (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Querer, dar la gana.Tener a alguien agarrado [o cogido] por los cojones (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Tenerle dominado.Tener cojones una cosa (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Se usa para expresar que algo *molesta, es *inoportuno o causa desagrado.Tocar los cojones a alguien (también con «pelotas, narices»; vulg.). Importunar, enfadar a alguien.Tocarse los cojones (también con «huevos, pelotas» y «narices»; vulg.). Holgazanear.¡Tócate los cojones! (también con «narices»; vulg.). Sirve para expresar sorpresa ante algo que disgusta.Un par de cojones (también con «narices» y «huevos», vulg.). Expresión que denota valor: ‘Para meterse a policía hay que tener un par de cojones’. ⇒ *Valiente.* * *
cojón. (Del lat. colĕo). m. malson. testículo. || cojones. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.